¿Rayo o Rallo?

Hoy hablaremos de 2 palabras homófonas (igual sonido pero diferente escritura): rayo y rallo, ya que la “y” y la «ll» son dos fonemas que en español se pronuncian de igual forma. Este es el motivo por el cual normalmente al hablar solo se escuchen decir «ll» en todos los casos. Al escribir, por el contrario, cambia mucho la palabra, ya que rayo y rallo significan cosas distintas, esto es, ambas palabras son reconocidas por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE).

Algunos ejemplos de dudas de escritura en relación con la ‘ll’ y la ‘y’ son reyeno o relleno, tullo o tuyo, cayar o callar y rollo o royo, entre otros. Si bien escribir una palabra con «ll» en lugar de «y» debería de significar una falta ortográfica, hay palabras que son una excepción a esta regla, como el caso de las palabras rayo y rallo, y es que ambas tienen un significado distinto y no se trata de algún error ortográfico. Sin embargo, conocer bien las diferencias de estas palabras podría ayudar a una mejor ortografía y así evitar errores embarazosos.

Es sabido que la escritura es la primera carta de presentación en muchos aspectos cotidianos, principalmente en el área profesional (por ejemplo, al intentar hacer un curriculum vitae). Escribir mal en las redes sociales, en mensajes de texto o de aplicaciones de mensajería, foros, comunidades de internet o inclusive en documentos formales, podría dar una muy mala impresión de la persona que lo hace. El mejor consejo que podemos dar antes que nada es el adquirir el hábito de la lectura para así ampliar el vocabulario y evitar cometer errores ortográficos en el futuro.

Rayo

La palabra “rayo” existe en el español y tiene varios significados, los que te mostramos a continuación:

  1. Chispa ocasionada por la descarga eléctrica que producen dos nubes o entre una nube y la tierra.
    Ejemplo: La tormenta estaba comenzando; de pronto las negras nubes comenzaron a disparar rayos uno tras otro.
  2. Líneas de energía que señalan la dirección de propagación de ésta.
    Ejemplo: Los rayos UV que provienen de la radiación solar son muy peligrosos.
  3. Persona rápida en sus acciones.
    Ejemplo: Miguel es un rayo, nunca llega tarde a trabajar y siempre termina saliendo el primero.
  4. Persona muy lista, inteligente y con mucho ingenio.
    Ejemplo: Él ha podido resolver este ejercicio tan difícil, ¡es un rayo!
  5. Línea lumínica procedente de un cuerpo luminoso, en especial las provenientes del sol.
    Ejemplo: Los rayos solares han dañado la piel de María.
  6. Piezas que unen el eje de una rueda con la circunferencia de ésta.
    Ejemplo: Miguel le ha puesto bonitos adornos a los rayos de las ruedas de su bicicleta.
  7. Dolor momentáneo y penetrante.
    Ejemplo: Sintió un rayo en la espalda.
  8. Desgracia, castigo imprevisto o repentino.
    Ejemplo: ¡Rayos! Se me ha descompuesto el auto.
  9. Cosa que tiene gran fuerza o eficacia en su acción.
    Ejemplo: Tu ordenador es un rayo, ¡hace todo tan rápido!

Esas son todas las acepciones presentes en el diccionario de la RAE. Ahora ya sabes que “rayo” no constituye una falta ortográfica. A continuación veremos qué significa la palabra rallo.

Rallo

“Rallo” también existe en el idioma español siendo reconocida por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE), y se refiere al ‘utensilio de cocina que generalmente se usa para desmenuzar alimentos’.

  • Para rallar bien los alimentos, debe utilizar un buen rallo (o rallador).

Así también, ‘rallo’ se refiere a la primera persona del presente de indicativo del verbo “rallar”, el cual significa desmenuzar alimentos con un rallador.

  • Rallo queso cada vez que cocino platos de pasta, pero es un trabajo muy cansador.
  • ¿Rallo el queso o la zanahoria primero?

No todas las palabras escritas con “ll” tienen significado ni están correctas cuando reemplazamos esa letra por “y”, esto solo sucede en contada cantidad de palabras, pero no en el caso de llendo o yendo, por citar un ejemplo.

Sinónimos de rayo y rallo

La palabra rayo tiene algunos sinónimos, que te presentamos a continuación, en el contexto de una descarga eléctrica desde las nubes:

  • Relámpago
  • Chispa
  • Centella
  • Radiación
  • Resplandor
  • Descarga

Por otra parte, las palabras alternativas a rallo serían las siguientes:

  • Frotar
  • Limar
  • Restregar
  • Lijar

Saber cuáles son los sinónimos es igualmente útil a la hora de comprender las palabras que hablamos en el idioma.

¿Cómo se dice rayo en otros idiomas?

Te mostramos cómo decir rayo en otras lenguas de gran uso:

  • Cómo se dice rayo en Inglés: lightning, lightning bolt.
  • Cómo se dice rayo en Francés: rayon
  • Cómo se dice rayo en Portugués: raio
  • Cómo se dice rayo en Alemán: strahl
  • Cómo se dice rayo en Italiano: raggio.

¿Cómo se conjuga el verbo rallar?

Te mostramos la conjugación del verbo rallar en el presente de indicativo:

  • Yo rallo
  • Tú rallas
  • Él, ella, ud. ralla
  • Nosotros rallamos
  • Vosotros ralláis
  • Ellos rallan

Ejemplos:

  1. Tú rallas el queso muy rápidamente.
  2. Nosotros rallamos las zanahorias mientras tú vas a comprar agua.

Esperamos te haya quedado clara cuál es la diferencia entre rayo y rallo. Estas reglas también se aplican en las palabras rayos o rallos, al ser plurales de las que estuvimos analizando recientemente.



¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.413 votes, average: 3,80 out of 5)
Cargando...