La forma correcta de escribir la palabra es miscelánea, con «sc». Por otra parte, «micelánea» y «miselánea» no existen en el español por lo que escribirlas así es caer en un error ortográfico.
Las 3 palabras son homófonas puesto que tienen la misma pronunciación, lo que redunda en confusión para muchos al intentar saber cuál es la correcta. Ahora que ya lo sabes, te enseñamos cómo usarla correctamente.
Cuándo usar miscelánea
Miscelánea se define como el femenino de misceláneo, un adjetivo que se define como «mixto, vario, compuesto de cosas distintas o de géneros diferentes». Al ser un adjetivo, necesita un sujeto en la frase al cual calificar:
Ejemplos:
- Es una obra miscelánea, que recoge diferentes aspectos de la historia y política.
- Juan es un artista misceláneo, que graba diferentes estilos musicales.
Por otra parte, miscelánea es un sustantivo femenino se define como una obra o escrito en que se tratan muchas materias inconexas y mezcladas. Asimismo, miscelánea se define como «mezcla, unión de unas cosas con otras». En este último caso, también se trata de un sustantivo femenino, y no hay que confundirlo con el adjetivo que se había definido anteriormente.
Ejemplos:
- El escritor publicó una miscelánea, repleta de temas variados y sin relación entre sí.
- Hice una miscelánea con todas las diferentes sobras de comida que quedaron de ayer.
Sinónimos de miscelánea
- Mezcla
- Junta
- Variedad
- Combinación
- Amalgama
- Revoltijo
Cómo se dice misceláneo/miscelánea en otros idiomas
Cuando nos referimos a misceláneo como un adjetivo (esto es, puede escribirse en femenino o masculino), te mostramos cómo se traduce:
- Cómo se dice misceláneo en inglés: miscellaneous
- Cómo se dice misceláneo en francés: éclectique, varié
- Cómo se dice misceláneo en italiano: varie
- Cómo se dice misceláneo en portugués: miscelânea
Ver también: susceptible, suceptible o suseptible.