¿Iba o Iva?

En este artículo hablaremos de una duda que asalta a muchas personas: iba o iva. La ‘b’ y ‘v’ son letras que suenan muy similar al pronunciarlas, especialmente si se habla muy rápido o no se modula tan claramente, lo que lleva a muchos a confundirse sobre cuándo usar una u otra letra en muchas palabras.

Algunos ejemplos de dudas que se presentan en este contexto son: resbalar o resvalar, reventar o rebentar y diván o dibán, entre muchas otras. La mejor forma de aclarar estas dudas, ya que no existe una regla clara que nos indique cómo escribir estas palabras, es tener un buen hábito de lectura que nos permite mejorar nuestra ortografía.

La palabra ‘iva‘ existe en el español, sin embargo, debe escribirse con todas sus letras en mayúscula (IVA), ya que tiene un significado único y particular.

  1. Sigla abreviada  de Impuesto al Valor Añadido, que es un impuesto o tributo que grava la mayoría de los bienes transados.
    Ejemplo: En Chile, el IVA es de un 19% sobre el precio.

Iba

La palabra ‘iba‘ también existe en el idioma español y en la RAE, pero sólo como una conjugación del verbo ir. Te contamos más exactamente de dónde proviene ‘iba’:

  1. Primera persona singular (yo) del imperfecto indicativo del verbo ir.
    Ejemplo: Yo iba por la calle cuando me llamaron al celular.
  2. Tercera persona singular (él/ella/usted) del imperfecto indicativo del verbo ir.
    Ejemplo: Ella iba muy feliz al trabajo ese día.

¿Cómo se conjuga el verbo «ir» en imperfecto de indicativo?

yo iba
ibas
él/ella iba
nosotros/as íbamos
vosotros/as ibais
ellos/ellas iban
 

¿Cuál es el origen del verbo «ir»?

El origen del verbo en castellano «ir» es la fusión de tres verbos en latín: ire, vadĕre y esse los cuales han derivado en otras formas verbales.

Sinónimos de ‘iba’

Ya que ‘iba’ es la primera y tercera persona del imperfecto indicativo del verbo ir, te mostramos sus sinónimos, en el mismo tiempo verbal: se dirigía, se encaminaba, andaba, se trasladaba, partía, se marchaba

¿Cómo se dice «iba» en otros idiomas?

  • Inglés: I was going
  • Francés: j´allais
  • Portugués: Eu estava indo
  • Alemán: ich wollte
  • Italiano: stavo andando


¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.360 votes, average: 3,80 out of 5)
Cargando...