La forma correcta de escritura es inyección, con doble «c». Por otra parte, escribir «inyeción» es una incorrección lingüística que debe evitarse siempre.
Es normal confundirse en la escritura de ciertas palabras que terminan en -cción o -ción, por lo que se debe tener especial cuidado en estos casos. Ahora que ya sabes la palabra correcta, te mostramos su uso.
Cuándo usar inyección
Inyección se define como la acción y efecto de inyectar, pero también puede referirse al fluido inyectado.
Ejemplos:
- Hoy me pondré la inyección del tifus.
- Esta empresa necesita una fuerte inyección de dinero.
- Para darle una inyección de ánimo, lo invité a un café.
- Para el moldeo de piezas, se aplica una inyección de termoplástico a la matriz.
- La inyección me dolió mucho cuando fui al vacunatorio.
También se le dice «inyección» al sistema de alimentación que inyecta el combustible a presión, en los motores de combustión interna.
- Hay que reparar la inyección del coche, pues hay pérdida de combustible.
Cómo se dice inyección en otros idiomas
- Cómo se dice inyección en inglés: injection
- Cómo se dice inyección en portugués: injeção
- Cómo se dice inyección en francés: injection
- Cómo se dice inyección en italiano: iniezione
- Cómo se dice inyección en catalán: injeccio
Tipos de inyección
- Inyección intravenosa: En la inyección intravenosa se introduce la aguja a través de la piel en una vena. En un ángulo de 20º el líquido entra por lo tanto en el sistema circulatorio.
- Inyección intramuscular: En la inyección intramuscular la aguja penetra en un tejido muscular, en un ángulo de 90°, depositando el líquido en ese lugar. Desde allí el cuerpo lo va absorbiendo lentamente a través de los vasos sanguíneos capilares. En el cuerpo humano se suelen inyectar en los brazos, los glúteos o los muslos.
- Inyección subcutánea: En la inyección subcutánea la aguja penetra muy poco espacio por debajo de la piel, el ángulo de inyección con respecto a la piel debe ser de 45º.
- Inyección intradérmica: La inyección intradérmica la aguja penetra solo en la piel (dermis) en un ángulo de 15º paralelo al eje longitudinal del antebrazo.
Ver también: dicción o dición.