En el español las letras «j» y «g» tienen el mismo sonido cuando van seguidas de las vocales «e» y la «i». Esto no produce problemas en el idioma hablado pero sí puede serlo en la escritura. Hoy veremos un ejemplo clásico de esto al analizar cómo se escribe: gerga o jerga, el término que hace referencia a los modismos de cada lengua.
Además, puedes consultar otros ejemplos muy similares como por ejemplo: angélica o anjélica, geriátrico o jeriátrico y gelatina o jelatina.
Jerga
Si buscamos en la RAE veremos que «jerga» existe en nuestro idioma de manera oficial, y la definición que nos entrega es:
«Lenguaje especial y no formal que usan entre sí los individuos de ciertas profesiones y oficios«. Existen también en la RAE otras definiciones menos conocidas de jerga:
- Lenguaje especial utilizado originalmente con propósitos crípticos por determinados grupos, que a veces se extiende al uso general; p. ej., la jerga de los maleantes.
- Tela gruesa y tosca.
- Colchón de paja o hierba.
Muchas veces la jerga es adoptada por ciertos grupos con el fin de tener un lenguaje propio que no sea descrifrado. Por ejemplo, está la jerga carcelaria, usada por los presos para que las autoridades no puedan entender lo que están tramando. Otro ejemplo es la jerga juvenil, que adopta un lenguaje propio que los propios padres no logran comprender bien.
Gerga
Por otra parte, si buscamos la palabra «gerga», veremos que no está en la base de datos de la RAE, por lo que no forma parte de nuestro idioma.
¿Cuál es el origen de la palabra «jerga»?
La palabra en castellano «jerga» tiene su origen en la palabra en francés jargon cuyo significado hace referencia al vocabulario típico que utilizan individuos pertenecientes a un mismo círculo tanto profesional como en cuanto a aficiones u otros intereses.
Sinónimos de la palabra «jerga»
Algunos sinónimos de la palabra «jerga» son los siguientes: argot, germanía, jerigonza, galimatías.
¿Cómo se dice «jerga» en otros idiomas?
Ahora puedes aprender a decir esta palabra en los idiomas más conocidos, como por ejemplo:
- Inglés: jargon
- Francés: jargon
- Portugués: jargão
- Alemán: Jargon
- Italiano: gergo