¿Mayor o Mallor?

Es muy normal confundirse ya que en el lenguaje oral los fonemas “ll” e “y” se pronuncian igual. Veremos a continuación el caso de mayor o mallor, viendo cuál es la forma correcta.

En la lengua española hay una regla que dice que todas las palabras se escriben siempre con “y” después de una consonante, como es este caso. Pero puedes consultar otros casos similares en las siguientes palabras: yenas o llenas, yaga o llaga, crellendo o creyendo y ayuno o alluno.

Mallor

No es una palabra que exista en la RAE, por tanto, su uso no es correcto con la doble ll.

Mayor

  1. Que excede a algo en cantidad o calidad.
  • Ejemplo: Los pedidos que ha llegado son de una cantidad mayor de la prevista.
  1. Dicho de una persona: Que excede en edad a otra.
  • Ejemplo: Juan es mayor que Lucía, aunque eso no parece importarle.
  1. Importante.
  • Ejemplo: Las mayores ofertas de calzado de todo el país se concentran en una única tienda.
  1. Superior o jefe de una comunidad o cuerpo.
  • Ejemplo: El sargento mayor ordenada a las tropas.

¿Cuál es el origen de la palabra «mayor»?

La palabra en castellano «mayor» tiene su origen en la palabra en latín maior, cuyo significado es «más grande».

Sinónimos de mayor

Incrementa tu vocabulario estudiando estos sinónimos para la palabra «mayor»: superior, grande, sumo, importante, considerable.

Cómo se dice mayor en otros idiomas

Te facilitamos la traducción de la palabra en varios idiomas, para que aprendas otras lenguas:

  • Inglés: older/largest
  • Francés: âgé/plus grand
  • Portugués: maior
  • Italiano: anciano/maggiore
  • Alemán: größer/ erwachsen


¿Te ha sido de utilidad?
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (9.468 votes, average: 3,81 out of 5)
Cargando...