La forma correcta de escritura es trascendente, con «sc», mientras que trasedente y tracendente no existen en el idioma español, por lo que no debes escribirlas con «c» o con «s» a solas. Dado que las 3 palabras suenan igual, muchos se confunden al intentar saber cuál es la forma de escritura correcta.
Si nos vamos a la RAE, ella también acepta la palabra «transcendente«, por lo que ambas son correctas, pudiéndose usar indistintamente una o la otra. Ahora que ya sabes que trascendente (o transcedente) es cómo debe escribirse, te mostramos su definición y otros usos prácticos de esta palabra
Definición de trascendente
Trascendente se define como «que trasciende». El verbo trascender puede significar «estar o ir más allá de algo»; «empezar a conocerse una cosa que estaba oculta o era conocida por unos pocos» o bien «extenderse o comunicarse a otras cosas, produciendo consecuencias».
Ejemplos:
- Si buscas trascender en la vida, debes crear un legado para que otros lo sigan.
- Este es un deportista que no va a trascender demasiado en su deporte pues le falta talento.
- Este escándalo político va a trascender rápidamente en la opinión pública.
- La fama de este actor sin duda va a trascender las fronteras de su país.
Sinónimos de trascender
- Manifestarse
- Extenderse
- Propagarse
- Difundirse
- Divulgarse
Cómo se dice trascender en otros idiomas
- Cómo se dice trascender en inglés: transcend
- Cómo se dice trascender en francés: dépasser
- Cómo se dice trascender en italiano: trascendere
- Cómo se dice trascender en catalán: transcendir
- Cómo se dice trascender en portugués: trascender
Ver también: trascendental o tracedental.