La letras «x» y «s» en español tienen un sonido no igual, pero parecido. Siendo así, a muchos les podrá confundir escribir ciertas palabras que las contengan, y en este artículo veremos un ejemplo clásico de esto, al analizar cómo se escribe entre xilófono y silófono.
Xilófono
En la RAE la palabra «xilófono» aparece, por lo que es una palabra existente en nuestro idioma. La definición oficial de la RAE es:
Instrumento musical de percusión formado por láminas generalmente de madera, ordenadas horizontalmente según su tamaño y sonido, que se hacen sonar golpeándolas con dos baquetas.
Por lo tanto, si estabas pensando en referirte a este instrumento musical, debes escribirlo con «x». Hay que observar que en español también podemos usar la palabra «xilofón» para referirnos al mismo instrumento, pues son sinónimos.
Cómo se dice xilofón en otros idiomas
- Cómo se dice xilofón en inglés: xylophone
- Cómo se dice xilofón en francés: xylophone
- Cómo se dice xilofón en italiano: xilofono
- Cómo se dice xilofón en portugués: xilofone
Silófono
La palabra «silófono» no existe en el idioma español por lo que no debes escribirla con «s».