La forma correcta de escritura es huella, mientras que los términos «hueya» y «uella» no existen el español. La confusión entre estas 3 opciones se debe a que la letra «h» es muda, y también a que el sonido de la «y» y la «doble ele» es básicamente el mismo en la mayoría de los países hispanohablantes. Ahora que está aclarada la duda, te enseñamos un poco más sobre el término «huella»:
Definición de huella
Huella se define de varias formas: señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa; rastro, seña, vestigio que deja alguien o algo o una impresión profunda y duradera.
Ejemplos:
- Su bella música dejó una huella duradera en mi alma.
- De la antigua civilización maya no quedó casi huella; salvo sus pirámides.
- Esta huella en el suelo corresponde a la de un oso.
Sinónimos de huella
Cuando huella se refiere a la señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa, estos son sus sinónimos:
- Marca
- Señal
- Rastro
- Pista
- Pisada
- Impresión
- Surco
- Traza
Cómo se dice huella en otros idiomas
- Cómo se dice huella en inglés: footprint, trace
- Cómo se dice huella en italiano: traccia
- Cómo se dice huella en francés: empreinte, trace
- Cómo se dice huella en portugués: impressão, rastro
- Cómo se dice huella en catalán: empremta
Ver también: asiendo o haciendo.